Planilla PILA, Pago de aportes

En Colombia, el acceso al Sistema de Protección Social (SISPRO) es un derecho fundamental para todos los ciudadanos, brindando beneficios como la atención médica y las pensiones. Sin embargo, muchos desconocen los procesos necesarios para disfrutar de estos beneficios y cumplir con sus obligaciones. Afortunadamente, la planilla PILA ha surgido como una herramienta eficaz para facilitar el pago de aportes y garantizar el cumplimiento de las obligaciones. En esta parte de la web, exploraremos en detalle qué es la planilla PILA y cómo utilizar algunas de las herramientas disponibles para su pago.

¿Qué es la Planilla PILA?

¿Qué es la Planilla PILA?

La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, conocida como PILA, es un formato en línea que permite a personas naturales y jurídicas realizar el pago de los aportes correspondientes al Sistema de Protección Social nacional. Estos aportes incluyen los relacionados con la salud, las pensiones, los riesgos laborales, entre otros. La PILA centraliza y simplifica el proceso de pago, agilizando la gestión de los aportes y asegurando el cumplimiento de las obligaciones.

Para saber más sobre la planilla PILA, haz click en el enlace inferior.

Generar Planilla PILA y realizar pago de aportes

El proceso de generación de la planilla PILA y el pago de los correspondientes aportes puede realizarse a través de los distintos operadores de servicio, y aunque algunos pasos pueden variar en cada uno de ellos, aquí se presenta el proceso general:

1. Acceda al portal web oficial del operador PILA a través del cual realizará el pago de su planilla.
2. Ingrese a la sección destinada a la generación de la planilla PILA.
3. Complete los datos requeridos por el sistema.
4. Seleccione la opción para generar la planilla PILA.
5. Verifique minuciosamente los datos proporcionados por el sistema y, si todo está correcto, elija la opción para realizar el pago.
6. A continuación, puede efectuar el pago en línea utilizando las alternativas que ofrece el sistema, o si lo prefiere, realizar el pago de forma presencial.

En el caso de Cenet, Comfenalco Valle y Compensar, existe una herramienta especialmente diseñada a través de la cual se puede pagar, liquidar o consultar la planilla PILA directamente en Miplanilla. Esta ventanilla virtual distingue entre independientes y empresas, lo que permite a los ciudadanos pagar sus aportes al Sistema de Protección Social de manera automática, sin necesidad de acudir al banco.

Pagar aportes en línea

Existen varias opciones para realizar el pago de aportes en línea. Los operadores PILA en Colombia son entidades privadas que le permiten a las empresas realizar el pago de la seguridad social de sus trabajadores, a través de plataformas tecnológicas.

A continuación os mostramos toda la información para  que puedas realizar tu liquidación de aportes en el operador virtual elegido:

Esta plataforma ofrece una ventanilla virtual que permite a los ciudadanos pagar, liquidar y consultar de forma automática sus afiliaciones a seguridad social. Mi planilla está  habilitado por Compensar para emitir, pagar y liquidar la planilla PILA, sin necesidad de acudir al banco. Miplanilla distingue entre independientes y empresas, brindando una experiencia intuitiva y sencilla. 

Pulsa en el siguiente enlace para saber cómo registrase y realizar el pago de  aportes en mi planillaç

Asopagos es un sistema integrado de servicios donde los usuarios pueden realizar diversos trámites, incluyendo la generación de la asopagos planilla PILA. Esta herramienta simplifica el proceso de pago y contribuye a agilizar la gestión de los aportes al Sistema de Protección Social.

Para saber cómo realizar en Asopagos el pago en línea de planilla, continúa en el siguiente enlace:

Aportes en Línea es una compañía colombiana que se dedica al desarrollo de sistemas en línea. A través de esta plataforma, los ciudadanos pueden acceder a servicios como la generación y pago de la planilla PILA. Aportes en Línea es uno de los principales operadores de la PILA desde hace más de diez años.

Para saber cómo pagar sus aportes mediante la planilla PILA en Aportes en Línea, accede al siguiente enlace:

El Servicio Operativo de Información (SOI), proporcionado por ACH Colombia S.A., facilita a los aportantes el acceso a la planilla PILA. Este sistema involucra a las administradoras de servicios de seguridad y protección social, los operadores de información, los proveedores financieros y el proveedor de tecnologías ACH Colombia.

Continúa en el siguiente enlace para saber cómo registrarse y realizar el pago de aportes con la planilla SOI:

El Banco Agrario de Colombia ofrece el servicio de Pila Asistida en su sitio web oficial. A través de esta herramienta, los aportantes pueden realizar sus pagos de forma sencilla y segura.

A continuación le mostramos cómo realizar el pago de la planilla a través de su Web: 

 

Pago Simple es una opción adicional que brinda facilidades para el pago de la planilla PILA. Esta herramienta permite realizar los pagos de forma rápida y cómoda, asegurando el cumplimiento de las obligaciones.

Siga en el enlace siguiente para cómo generar y liquidar la planilla en Pago Simple: 

ARUS, perteneciente al Grupo de Inversiones Suramericana (SURA), ofrece soluciones tecnológicas que simplifican el pago de los aportes correspondientes al Sistema de Protección Social. A través de la plataforma de ARUS, los usuarios pueden realizar el pago de la planilla PILA de manera cómoda y sencilla, además de acceder a información relevante sobre el tema.

Continúe en el enlace siguiente para saber como realizar el pago de aportes mediante ARUS, en el portal Suaporte en línea:

Encuentra lo que necesitas sobre:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top