Cómo Consultar el RUNT por Placa y Cédula

La consulta del RUNT por Placa y Cédula nunca fue tan fácil. Accede de forma sencilla a la consulta de RUNT por Placa y RUNT por Cédula en pocos pasos en nuestra guía.

Consultar RUNT por placa y cédula

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) en Colombia permite a los ciudadanos y entidades de tránsito registrar y consultar información sobre vehículos y motocicletas a través de la placa y cédula en su página web.

Los organismos de tránsito son responsables de las modificaciones en el sistema. Se puede obtener un histórico vehicular con detalles como accidentes registrados, embargos y más.

Además, se puede solicitar permisos de circulación restringida y actualizar los datos personales en el RUNT. También se mencionan aspectos legales y de protección de datos personales.

En esta página encontrarás... Mostrar

Te lo ponemos fácil y accede directamente a la consulta de RUNT por Placa y Cédula en los siguientes enlaces:

Si te interesa saber más sobre el RUNT y todo lo que puedes hacer en su web, no dudes en seguir leyendo este artículo.

¿Qué es el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)?

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) en Colombia es un sistema que centraliza y brinda acceso a información relevante sobre vehículos y motocicletas a través de consultas por placa y cédula en su página web oficial.

Funcionamiento y objetivos del RUNT

El RUNT opera como una herramienta digital que recopila y organiza datos suministrados por distintos actores involucrados en el tránsito.

Su objetivo es proporcionar información confiable y actualizada sobre el estado legal y técnico de los vehículos en Colombia.

Consulta vehicular por placa en el RUNT

Una de las funcionalidades principales del portal es la posibilidad de realizar consultas en el RUNT por placa de vehículos y motocicletas.

Mediante la inserción del número de placa correspondiente, los usuarios pueden acceder a información relevante sobre el vehículo en cuestión.

La consulta vehicular por placa en el RUNT ofrece detalles importantes sobre el historial del vehículo consultado. Entre la información proporcionada se encuentran registros de accidentes de tránsito, embargos, prendas inscritas, historial de propietarios y vigencia de revisión técnico mecánica y SOAT, entre otros datos relevantes.

  • Registro Nacional de Accidentes de Tránsito
  • Registro Nacional de Automotores
  • Registro Nacional de Conductores

Estos registros forman parte de la información obtenida en la consulta vehicular por placa en el RUNT y brindan una visión completa del estado y la historia del vehículo consultado.

Consultar la información de un ciudadano en el RUNT por cédula

Otra de las funcionalidades del RUNT es la de consultar por cédula la información de una persona natural. 

Si te preguntas cómo sacar el runt por persona natural por internet, con el módulo de RUNT por cédula obtendrá toda la información acual sobre multas e infracciones, certificados médicos vigentes e historial de licencias de conducción.

¿Por qué es necesario el RUNT?

El RUNT centraliza en un único lugar toda la información relevante sobre la hoja de vida de un vehículo y el historial de conducción de una persona. Esta consolidación de datos facilita diversos trámites, como la compra y venta de vehículos, la renovación de la licencia de conducción, el acceso al conocimiento de las infracciones cometidas y el pago oportuno de las mismas, entre otros.

Al contar con toda esta información en un solo lugar, se agilizan los procesos y se mejora la gestión relacionada con los vehículos y la conducción.

¿En qué casos es útil usar la consulta en el RUNT?

La consulta en el RUNT por Placa o Cédula puede ser de gran utilidad en diversas situaciones, algunas de las cuales incluyen:

  • Verificación de un vehículo usado: Antes de adquirir un vehículo usado, es fundamental verificar su estado y legalidad, lo que puede hacerse a través de la consulta por placa.

  • Validación del SOAT: Puede asegurarse de que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) de su vehículo esté legalizado y vigente.

  • Descarga del certificado de revisión técnico mecánica: Obtenga fácilmente el certificado de revisión técnico mecánica de su vehículo.

  • Seguimiento de trámites personales: Utilice la consulta por cédula para verificar el estado de sus trámites personales en el RUNT, como licencias de conducción y multas pendientes.

  • Verificación de antecedentes de conductores: Al contratar a un conductor, puede comprobar si tiene multas pendientes o restricciones legales que puedan afectar su idoneidad.

¿Cómo inscribirse en el RUNT?

Para inscribirse en el RUNT es necesario realizarlo de forma presencial. Según el tipo de inscripción que se quiera realizar, los requisitos son distintos.

Los requisitos y pasos para inscribirse en el RUNT son:

Requisitos para Inscripción en el RUNT como Persona Natural:

Para realizar la inscripcion en el RUNT como persona natural, es necesario que se acerque personalmente a la oficina de tránsito de su elección y cumplir esos requisitos:

  • Presentar original del documento de identidad. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía- contraseña*. Para menores de edad, tarjeta de identidad – contraseña*.
  • Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o, pasaporte vigente.

Requisitos para Inscripción en el RUNT como Persona Jurídica:

Los requisitos para la inscripción en el RUNT como persona Jurídica son:

  • Certificado de existencia y representación legal. El representante debe estar previamente inscrito como persona natural.

Inscribirse en el RUNT

Una vez cumplimos todos los requisitos, debemos seguir estos pasos:

  • Ingresar en el siguiente enlace para agendar una cita en la ventanilla única de servicios (VUS):
  • Una vez en el portal, ingresa con tu número de documento de identidad y contraseña. Si no estás registrado, crea tu cuenta.
  • Da clic en “Comenzar un trámite”.
  • Selecciona la categoría del trámite.
  • Selecciona el punto de la Ventanilla Única de Servicios en que quieres ser atendido.
  • Elige la fecha y hora de tu cita.
  • Diligencia el formulario con tus datos personales y marca la casilla de verificación.
  • Diríjete a una agencia de tránsito con su documento de identidad (Cédula, pasaporte, etc)
  • Una vez en la oficina de tránsito, el funcionario encargado solicitará y registrará algunos datos personales del solicitante. Además, se tomarán las huellas dactilares, una fotografía y la firma del solicitante.
  • Realice el pago de la inscripción ($16.700 para persona natural o jurídica)
  • Firme  y verifique que la información registrada se encuentre correctamente, si no, puede solicitar el cambio de la información.

Al finalizar este proceso, se asignará un número de inscripción al solicitante. Este número podrá ser verificado posteriormente en el sistema del RUNT.

Puede comprobar la inscripción en el siguiente enlace:

¿Cómo consultar el RUNT por placa y cédula?

A continuación vamos a explicar el procedimiento paso a paso para Consultar el RUNT por Placa y Cédula:

Consultar RUNT por Cédula

  • Para consultar la información de un conductor a través del documento de identidad o lo que es lo mismo, sacar el RUNT persona natural por Internet, debes ingresar en el siguiente enlace:
  • Se mostrará la página siguiente:
Consultar RUNT por Cédula
Consultar RUNT por Cédula
  • En el portal correspondiente, se deberá seleccionar el tipo de documento e ingresar el número de identificación del propietario (sin espacios o signos de puntuación). Luego, se deben digitar los caracteres presentados en pantalla y hacer clic en “Consultar información“.
  • En la consulta, se mostrará información relevante relacionada con los datos personales del propietario, el estado de la licencia de conducción, multas e infracciones registradas, certificados médicos y de aptitud en conducción, así como también información sobre solicitudes y validación de identidad.

Información del RUNT sobre una Persona:

Dentro del RUNT, encontrará información sobre una persona, que incluye:

  • Datos personales, como nombre, documento, estado dentro de la plataforma y fecha de inscripción en el RUNT.
  • Estado de licencias de conducción, con detalles sobre vigencia.
  • Información sobre multas e infracciones.
  • Certificados médicos vigentes.
  • Estado de trámites y solicitudes relacionadas con el RUNT o tránsito.

Consultar RUNT por Placa

  • Para consultar información de un vehículo o moto por placa en el RUNT, debes ingresar en el siguiente enlace:
  • Se mostrará la captura siguiente:
Consultar RUNT por Placa
Consultar RUNT por Placa
  • En la página, deberás ingresar el número de placa del vehículo, el tipo de documento y el número de documento del propietario (sin espacios o signos de puntuación). Además, se te pedirá digitar los caracteres presentados en pantalla.
  • Luego, debes hacer click en “Consultar Información“.

Información en el RUNT de un Vehículo o Moto:

Una vez realizada la consulta correctamente, obtendrá información valiosa sobre el vehículo, que incluye:

  • Información general del vehículo, como tipo de servicio (público o particular), estado, marca, modelo y datos informativos.
  • Datos técnicos, como el número de ejes y peso.
  • Historial del SOAT, con fechas y estados.
  • Certificados de Revisión Técnico Mecánica y de gases.
  • Solicitud de traspasos con detalles sobre las fechas y el estado.
  • Información de blindaje (si aplica).
  • Certificado de desintegración física.

Consultar RUNT por placa y cédula en VIDEO

Por si te resulta más sencillo, te dejamos un vídeo con las explicaciones para consultar RUNT por placa y por cédula:

Solicitar Histórico vehicular y Certificado de Tradición

El RUNT ofrece la posibilidad de obtener un histórico vehicular ingresando la placa del vehículo en el sistema.

Esta consulta brinda información detallada sobre el historial del vehículo, incluyendo accidentes registrados, embargos, prendas inscritas, histórico de propietarios y vigencia de revisión técnico mecánica y SOAT, entre otros.

Si deseas solicitar el histórico vehicular y obtener información sobre los antecedentes de un vehículo, puedes acceder al enlace siguiente:

En la página, deberás completar los datos solicitados, como el número de placa del vehículo y la información del solicitante.

Además, se te solicitará que aceptes las políticas de privacidad y los términos y condiciones. Una vez que hayas diligenciado toda la información requerida, deberás hacer clic en “Solicitar“.

Después de enviar la solicitud, recibirás un correo electrónico que contendrá un enlace para realizar el pago correspondiente.

El costo del servicio es de $32.156 y podrás realizar el pago a través de PSE (Pago Seguro en Línea). Una vez que hayas realizado el pago, recibirás otro correo electrónico que incluirá el histórico vehicular solicitado.

Información incluida en el histórico vehicular:

El histórico vehicular proporciona información relevante sobre el estado y la trayectoria del vehículo en el tiempo.

Entre los datos que se pueden encontrar en esta consulta se encuentran los accidentes de tránsito registrados, los embargos o prendas que pudieran estar asociados al vehículo, así como el historial de propietarios anteriores.

Además, se verifica la vigencia de la revisión técnico-mecánica y del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

Diferencia entre histórico vehicular y certificado de tradición

Es importante destacar que el histórico vehicular obtenido a través del RUNT no reemplaza el certificado de tradición emitido por los organismos de tránsito.

Mientras que el histórico vehicular proporciona información detallada sobre el vehículo en relación a sus eventos y registros, el certificado de tradición es un documento legal que certifica la propiedad del vehículo, así como las limitaciones o gravámenes que pueda tener.

Actualizar datos en el RUNT

Actualizar los datos de notificación en el RUNT es esencial para asegurarse de recibir cualquier comunicación relacionada con el tránsito y los vehículos.

Mantener esta información al día permite estar al tanto de cualquier requerimiento, sanción o aviso importante.

Es fundamental proporcionar una dirección de correo electrónico válida y un número de teléfono actualizado, ya que las notificaciones se enviarán a través de estos canales.

En caso de ser necesaria la actualización de datos en el RUNT se puede hacer en el siguiente enlace:

En este sitio web, deberás completar los datos solicitados, como el tipo de documento, número de documento, primer nombre y apellido. También deberás digitar los caracteres presentados en el formulario.

Actualizar Datos en el RUNT
Actualizar Datos en el RUNT

Asegúrate de aceptar los términos y condiciones antes de hacer clic en “Consultar“. Para completar el proceso, deberás realizar un pago de $1900.

Es importante tener en cuenta que la actualización de datos es una responsabilidad individual de cada ciudadano y solo aplica para personas naturales.

Cada ciudadano tiene un límite máximo de 3 actualizaciones en un mes determinado.

Es válido mencionar que, aunque a través del RUNT también puedes consultar el estado de tus multas y comparendos, es importante destacar que el RUNT no notifica ni impone dichas sanciones. Su función principal es brindar información relacionada con el registro de vehículos y datos de conducción.

Atención al cliente y contacto en el RUNT

Teléfono y dirección de atención al cliente

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) pone a disposición de los usuarios un número de teléfono de atención al cliente a nivel nacional. Si tienes consultas de cómo consultar el RUNT por placa o cédula u otros requerimientos, puedes comunicarte al número de contacto indicado para recibir asesoramiento y orientación.

Atención 7×24 horas por líneas de Atención:   018000930060

Línea Bogotá:    601 4232221

PBX: (+57) 601 587 0400

Además, el RUNT cuenta con una dirección física para aquellos usuarios que necesiten atención personalizada. Si requieres acudir personalmente, te recomendamos verificar previamente los horarios de atención al público.

UBICACIÓN  
Av. Calle 26 No. 59 – 41/65  
Edificio Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) of. 405  
Bogotá D.C.

Canales de contacto para ventas a personas jurídicas

Si eres una persona jurídica y necesitas obtener información o solicitar el histórico vehicular a través del RUNT, se ofrecen canales de contacto específicos para este tipo de transacciones. De esta manera, podrás realizar tu solicitud y cumplir con los trámites requeridos de manera eficiente y segura.

Es importante tener en cuenta que la plataforma del RUNT no genera facturas para ventas a personas jurídicas, por lo que es necesario utilizar estos canales de contacto para solicitar el acceso a la información requerida.

Los canales de Contacto del RUNT los puedes encontrar en el siguiente enlace:

Trámites y Consultas más recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top