Carta de Certificación Laboral: Modelo de Ejemplo, Plantilla y Descarga
Si estás aquí, es probable que estés buscando información sobre cómo redactar o descargar una “carta de certificación laboral”. ¡Has llegado al lugar adecuado!
En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de todo lo que necesitas saber sobre los modelos de cartas laborales o cartas de constancia de trabajo, desde qué son hasta cómo redactarlas.
¡Así que sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas!
Un certificado laboral es un documento oficial emitido por un empleador que certifica la relación laboral de un empleado con la empresa.
Esta carta incluye información como la fecha de inicio de empleo, el cargo desempeñado, el tipo de contrato y el salario percibido.
Esta carta es solicitada comúnmente por los empleados para diversos fines, como la solicitud de un préstamo, la tramitación de visas, la inscripción en programas de educación, entre otros.
Redactar o Descargar Carta de Cerificación LaboralEn el siguiente artículo podrás redactar tú mismo la Carta de Constancia de Trabajo o realizar la Descarga directa para facilitarte el trabajo.
¿Cómo Redactar una Carta de Certificación Laboral?
A continuación, te proporcionaremos un modelo básico de ejemplo de cómo redactar una carta de certificación laboral:
1. Encabezado
En la parte superior de la carta, debes incluir la información de la empresa, como el nombre de la empresa, dirección y datos de contacto.
Puedes incluir el Logo de la Empresa.
2. Introducción
En la introducción, menciona que la carta tiene el propósito de certificar la relación laboral del empleado.
3. Datos del Empleado
Incluye la información del empleado, como su nombre completo, número de identificación o documento de identidad, cargo y fechas de inicio y finalización de la relación laboral (si es aplicable).
4. Descripción de las Funciones
Breve descripción de las funciones y responsabilidades del empleado durante su tiempo en la empresa.
5. Firma y Sello
La carta debe estar firmada por un representante autorizado de la empresa y, si es posible, sellada con el sello de la empresa.
6. Despedida
Concluye la carta con una despedida cordial, como “Atentamente” o “Sinceramente”, seguido del nombre del representante de la empresa y su cargo.
¿Necesitas información o descargar otros Certificados, Consultas o Trámites?Utiliza nuestro buscador y encuentra todo lo que necesitas...
Ejemplo de una Carta de Certificación Laboral
A continuación, presentamos un ejemplo de formato para una carta de certificación laboral:
[Logo de la empresa]
[NOMBRE DE LA EMPRESA]
[NOMBRE DEL REPRESENTANTE]
CERTIFICO:
Que él(a) señor(a) [NOMBRE PERSONA A CERTIFICAR], identificado(a) con cedula de ciudadanía No. [DOCUMENTO PERSONA A CERTIFICAR] labora en la Empresa desde [FECHA DE INICIO] a la fecha, desempeñando el cargo de [CARGO EN EL TRABAJO] con un contrato a término indefinido y devengando un salario mensual de $XXX.XXX.
Para constancia de lo anterior se firma en [CIUDAD] a [FECHA EN LETRA].
Cordialmente,
[NOMBRE DEL REPRESENTANTE]
[NÚMERO DE DOCUMENTO DEL REPRESENTANTE]
La carta quedaría tal que así:
Ejemplo Carta Certificación Laboral
Modelos de Carta de Certificación Laboral en Word
Si estás buscando un modelo certificación laboral por prestación de servicios word para facilitar el proceso, aquí te proporcionamos un enlace para descargar uno:
Una carta de constancia de trabajo es un documento valioso tanto para el empleado como para el empleador, ya que proporciona evidencia de la relación laboral existente.
Para el empleado, puede ser crucial para acceder a oportunidades y beneficios, mientras que para el empleador, es una forma de formalizar y acreditar la relación laboral.
La carta de certificación laboral desempeña un papel crucial en varios trámites, incluyendo:
Solicitud de Créditos: Muchas entidades bancarias requieren una carta de certificación laboral como parte de la solicitud de crédito.
Arrendamiento: Las inmobiliarias suelen solicitar este documento como prueba de estabilidad laboral al alquilar una propiedad.
Matrículas Escolares: Algunas instituciones educativas pueden pedir esta carta al inscribir a un alumno.
Acreditación de Vinculación Laboral: Es fundamental para demostrar la relación laboral en casos legales o administrativos.
Desvinculación Laboral: Cuando un empleado finaliza su contrato, esta carta es obligatoria para su historial laboral.
A continuación podrás Descargar un modelo editable en WORD o en PDF.
Utiliza nuestro formato de ejemplo y plantilla descargable para garantizar que este documento se redacte de manera adecuada y cumpla con los requisitos legales.
Si necesitas una carta de constancia de trabajo, no dudes en descargar nuestra plantilla y personalizarla según tus necesidades.
La emisión de la certificación laboral por prestación de servicios está respaldada por el numeral 7 del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo.
De acuerdo con esta norma legal, los empleadores están obligados a proporcionar este documento a solicitud directa, por desvinculación laboral o por solicitud voluntaria de retiro de un empleado.