Consulta Adulto Mayor por Cédula 2023: Requisitos y Fechas de Pago

Consulta de forma rápida los requisitos, fechas de pago y si eres beneficiario de Colombia Mayor en pocos pasos, sólo estás a un clic de toda esta información.

Colombia Mayor Consulta por Cédula

Si eres un adulto mayor en Colombia y deseas ver si eres beneficiario para el Subsidio Colombia Mayor, el Departamento de Prosperidad Social te brinda la oportunidad de consultar Adulto Mayor por cédula de forma sencilla.

El programa Colombia Mayor brinda apoyo económico a los adultos mayores que cumplen con ciertos requisitos.

A continuación, te proporcionamos información detallada sobre los Requisitos, realizar la Consulta y saber cuándo pagan Adulto Mayor 2023.

En esta página encontrarás... Mostrar

¿Qué es Adulto Mayor o Colombia Mayor?

El programa Colombia Mayor es un programa de asistencia social que busca aumentar la protección a los adultos mayores, por medio de la entrega de un subsidio económico.

Este subsidio es entregado a aquellos adultos mayores que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, o viven en la indigencia o en situación de pobreza extrema.

A través del programa Adulto Mayor, se otorgan subsidios mensuales con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan y no tienen medios suficientes para subsistir.

Este programa ha sido una herramienta crucial en la lucha contra la pobreza en el país, con una inversión significativa por parte del gobierno.

Programa Colombia Mayor: Beneficios y Requisitos

El programa Colombia Mayor no solo ofrece un subsidio económico, sino que también brinda otros beneficios a sus participantes. Algunos de los beneficios más destacados son:

  1. Acceso a servicios de salud.
  2. Acompañamiento psicosocial.
  3. Actividades de promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

¿Cuánto pagan en el Subsidio Adulto Mayor?

El Gobierno Nacional ha unificado el valor del subsidio mensual del Programa Colombia Mayor, en ochenta mil pesos ($80.000) para todos los beneficiarios a nivel nacional.

En el caso de Ciudad de Bogotá, los beneficiarios del Programa Adulto Mayor reciben, además del valor del subsidio citado anteriormente, una suma adicional cofinanciada por el Distrito.

¿Cómo acceder al subsidio del Adulto Mayor?

Antes de realizar la consulta por cédula del subsidio Colombia Mayor, es esencial asegurarte de cumplir con los requisitos establecidos por el Departamento de Prosperidad Social (DPS).

Estos requisitos son:

1. Nacionalidad Colombiana

Debes ser ciudadano colombiano para ser elegible.

2. Residencia en Colombia

Es necesario haber residido en territorio colombiano durante los últimos 10 años.

3. Edad Requerida

Debes tener al menos tres años menos que la edad requerida para recibir una pensión por vejez.

Actualmente, la edad mínima es de 54 años para mujeres y 59 años para hombres.

4. Ingresos Insuficientes

No debes contar con ingresos o rentas suficientes para cubrir los gastos básicos de supervivencia.

Según el Sisbén IV, esto se aplica a los grupos A y B, así como al subgrupo C1.

Consulta Adulto Mayor por Cédula 2023 en VIDEO

Para que te sea más sencillo entender las explicaciones de este artículo, te dejamos un vídeo de cómo consultar Colombia Mayor y los requisitos que se necesitan:

Criterios de Priorización para ser Beneficiario del Subsidio Colombia Mayor

Para determinar quiénes acceden al subsidio y en qué orden, se consideran varios criterios:

  • La edad del aspirante.
  • Puntaje del SISBÉN o listado censal.
  • Discapacidad física o mental del aspirante.
  • Personas a cargo del aspirante.
  • Ser adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de ninguna persona.
  • Pérdida de subsidio por traslado a otro municipio.
  • Fecha de solicitud de inscripción al programa en el municipio.

¿Cómo inscribirse en Adulto Mayor?

Si cumples con los requisitos y estás decido a solicitar el subsidio, te mostramos cómo inscribirse en Adulto Mayor o Colombia Mayor en sencillos pasos:

1: Dirígete a la Alcaldía

Visita la Alcaldía del municipio donde resides y solicita atención en la Oficina de Atención al Adulto Mayor.

2. Presenta tu Cédula

Los encargados del trámite requerirán tu cédula en físico original para proceder con la inscripción.

3. Verificación y Puntaje

Las autoridades verificarán que cumplas con los requisitos y llenarán el formulario de priorización, otorgándote un puntaje y un puesto en la lista de espera de acuerdo con tu entidad territorial.

Recuerda que los cupos para este programa son limitados, por lo que la asignación de subsidios se realiza siguiendo el orden de la lista de espera y diferentes criterios de priorización.

Realizar la Consulta Adulto Mayor por Cédula 2023

Si te preguntas “Cómo saber si soy beneficiario de Colombia Mayor“, tenemos la respuesta:

Tienes tres posibilidades, en una Oficina del Adulto Mayor en la Alcaldía de tu municipio, utilizar los Canales de Participación Ciudadana o consultar la lista de beneficiarios Adulto Mayor por internet.

Colombia Mayor consulta por cédula en Oficina

Dirígete a la Oficina del Adulto Mayor en la Alcaldía de tu municipio. Allí encontrarás información actualizada y podrás consultar directamente si eres beneficiario del subsidio Adulto Mayor.

Consulta Adulto Mayor por cédula en los Canales de Participación Ciudadana

Si prefieres una opción más cómoda, puedes solicitar información de Colombia Mayor a través de los canales de participación ciudadana establecidos por Prosperidad Social. Esto incluye las líneas telefónicas de atención.

Lista de beneficiarios Adulto Mayor por cédula en Internet

La forma más sencilla para realizar la consulta Adulto Mayor por cédula de ciudadanía para saber si eres beneficiario de Colombia Mayor es a través de la lista de beneficiarios que publica la web de Datos Abiertos del Gobierno de Colombia dónde encontrarás la base de datos de beneficiarios del Subsidio Adulto Mayor.

Te explicamos cómo realizar la consulta por cédula de Colombia Mayor 2023 en la Web de Datos Abiertos: 

1. Accede a la Web de Datos Abiertos:

Haz click en el siguiente enlace que te lleva a la lista de beneficiarios Adulto Mayor directamente:

2. Consulta Adulto Mayor por cédula:

En la web de Datos Abiertos ya tenemos la lista de los beneficiarios de Colombia Mayor.

  • Puedes realizar la Consulta por cédula como se muestra en la siguiente captura:
Lista de beneficiarios Adulto Mayor
Lista de beneficiarios Adulto Mayor
  • Como se puede observar en la captura, ya aparecen los nombres de los beneficiarios Colombia mayor directamente, pero se puede realizar la consulta por cédula de ciudadanía en el bloque de arriba a la derecha.

¿Cuándo pagan Adulto Mayor 2023?

Los pagos Adulto Mayor serán mensuales y los periodos de pago se informarán mes a mes. Podrá ser cobrado durante 10 días hábiles.

Prosperidad Social ha establecido fechas específicas para el pago del Subsidio Colombia Mayor y pueden variar mes a mes.

Es importante que estés al tanto de estas fechas de pago Adulto Mayor 2023 para no perder la oportunidad de recibir el beneficio.

Hay una serie de municipio en los que los pagos Adulto Mayor se realizan cada dos meses. La lista de estos municipios la puedes comprobar en el siguiente enlace

Dónde puedo cobrar el subsidio Colombia Mayor

Los adultos mayores pueden cobrar el subsidio a través del operador de pago definido.

Para conocer el punto de pago debecomunicarse con el encargado del Programa Colombia Mayor de la alcaldía de su municipio.

Puede comprobar los puntos de pago SuperGIROS de su municipio en el siguiente enlace:

Fechas de Pago del Subsidio Colombia Mayor

Para estar informado y saber la fecha exacta para este año 2023 de cúando pagan el Adulto Mayor, hay varias alternativas:

1. Web Prosperidad Social Colombia Mayor:

En la Web de Prosperidad Social en su sección de noticias, nos indican las novedades y los pagos Adulto Mayor cuándo ya estén disponibles.

Puedes acceder a su web en este enlace:

2. Twitter Prosperidad Social Colombia Mayor (Ahora llamado X)

En el twitter de Prosperidad Social también informan sobre las fechas para cuándo pagan Adulto Mayor además de otras noticias sobre el programa Colombia Mayor.

Te dejamos el enlace al Twitter de Prosperidad Social Colombia:

Datos de Contacto Prosperidad Social Colombia Mayor

Si tiene alguna duda sobre el Subsidio Adulto Mayor, puede ponerse en contacto con Prosperidad Social por los siguientes canales de contacto:

  • Sedes de Atención

Dirección de correspondencia: Carrera 7 No. 32- 42 local 211

Acceso ciudadanía con movilidad reducida : Carrera 7 No. 32- 84

Sede Principal Bogotá: Carrera 7 No. 32-84 local 211 – Centro Comercial San Martín / Código postal: 110311

Sede Administrativa Bogotá  Conmutador: 601 514-2060

Sedes Regionales

  • Líneas de Atención

Conmutador: 601 514 2060

Línea Gratuita Nacional:  01-8000-951100

Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088

Mensaje de texto gratuitos: 85594

  • Notificaciones Judiciales
  • Horarios de Atención:

Horarios de correspondencia: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Trámites y Consultas más recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top