RUAF SISPRO: Consultar afiliación a EPS, pensiónes y cesantías

El Registro Único de Afiliados (RUAF) es una herramienta electrónica que permite a los ciudadanos acceder a información relevante sobre su afiliación a la EPS, fondos de cesantías, riesgos profesionales, pensiones, programas de asistencia social y subsidios familiares. Es una consulta fundamental a la que todo ciudadano colombiano debería tener acceso.

Esta plataforma operativa proporciona a los ciudadanos un medio confiable para obtener su información personal, y al mismo tiempo, las entidades locales, regionales y nacionales se benefician al contar con una fuente respaldada de datos que respalda la implementación de políticas públicas.

Cómo consultar mis afiliaciones en el RUAF por cédula

Es ampliamente conocido que los residentes colombianos tienen varias afiliaciones a diferentes entidades según sus necesidades e intereses. Sin embargo, son muy pocos los que conocen el estado actual de cada una de ellas. Si deseas consultar el RUAF SISPRO, sigue estos pasos:

Portal RUAF SISPRO Consultar

Sigue estos pasos para acceder al RUAF:

  1. Ingresa a la página web oficial del RUAF en el siguiente enlace: PORTAL RUAF
  2. Acepta los términos y haz clic en enviar.
  3. Selecciona el tipo de documento, ingresa tu número de identificación y la fecha de expedición, luego haz clic en “consultar”. Obtendrás un reporte detallado con información sobre tus pensiones, subsidios, afiliaciones de salud, cesantías y otros programas sociales a los que estés vinculado.
  4. Una vez que hayas revisado el reporte y evaluado cada detalle, puedes imprimir el certificado RUAF para tener una copia física. Para imprimirlo, ve a la parte superior del documento y haz clic en el icono de guardar (disco). También puedes optar por verificar tu información en línea cuando lo necesites.
  5. Si tienes problemas para descargar el archivo PDF debido al bloqueo de ventanas emergentes, desactívalas. En la barra del navegador, busca un recuadro con una “X” roja y haz clic en él. Selecciona la opción “permitir siempre apertura de ventanas emergentes” y el problema estará resuelto.

Importante: Ten en cuenta que el sistema puede presentar errores o falta de información en ciertos momentos debido a la congestión de usuarios. Si esto ocurre, espera unos minutos y continúa intentando acceder.

¿Qué datos obtengo con la consulta RUAF?

Esta es la información que puedes obtener en la consulta al RUAF:

  • Información básica: Número de identificación, nombre completo, género
  • Afiliación a EPS, AFP, ARL, Cesantías: Administradora, fecha y estado de afiliación, régimen actual, departamento/municipio de vinculación, fecha de actualización

Cómo descargar o imprimir el certificado RUAF

Si lo necesitas, a través de tu consulta podrás generar, descargar o imprimir el certificado del RUAF. Este certificado puede ser solicitado en unidades de atención médica, SISBEN, empleos y otros lugares donde sea requerido.

En la parte superior izquierda encontrarás un botón “Exportar a PDF” que te permitirá descargar el archivo directamente y guardarlo en tu computadora, o seleccionar otro dispositivo para imprimirlo en otro momento.

Inconvenientes que surgen al consultar el RUAF por cédula

Si enfrentas problemas de conexión al consultar el RUAF SISPRO, aquí te ofrecemos algunas soluciones:

  1. Verifica que tu administrador de red haya configurado los parámetros necesarios, como bloqueos de antivirus, permisos locales de red y políticas de conectividad. Estos ajustes garantizarán una comunicación sin restricciones entre los servidores del Ministerio de Salud y tu PC.

  2. Si la página de consulta no funciona incluso después de haber configurado los parámetros de red, ten en cuenta que es un sistema utilizado por ciudadanos colombianos, lo que significa que puede experimentar errores de carga y visualización debido a la alta demanda de usuarios. En este caso, insiste en intentar acceder a intervalos de tiempo para lograr el acceso deseado.

  3. Si encuentras dificultades para descargar el resultado de la consulta RUAF SISPRO, una vez que se muestren los resultados, haz clic en la opción “exportar PDF” que se encuentra en la parte superior del informe detallado. Por defecto, tanto el sistema operativo como el navegador te facilitarán la opción de descarga.

    Si después de seguir estos pasos aún no logras descargar el informe, verifica la configuración de las ventanas emergentes y habilítalas siguiendo el procedimiento mencionado anteriormente. Luego, vuelve a intentar el proceso de descarga. Si el problema persiste, cierra la página y vuelve a acceder.

  4. Si encuentras campos en blanco al realizar la consulta, verifica que hayas completado correctamente la información personal requerida. Incluso el más mínimo error puede ocasionar fallas en el sistema. Puedes cerrar y abrir el navegador y repetir la operación. Si el problema persiste, prueba utilizando otro navegador, como Opera o Firefox.

Recuerda tener a mano tus datos de usuario y cualquier otra información personal necesaria, ya que son indispensables para validar la información o realizar envíos de informes.

Si encuentras errores en los datos del certificado, es posible que hayas ingresado incorrectamente el número de identificación al realizar la consulta, lo que mostrará datos incorrectos en el certificado. Verifica los datos ingresados y vuelve a intentarlo. Ten en cuenta que los sistemas, por más avanzados que sean, pueden presentar errores, pero siempre hay soluciones disponibles.

¿Qué es el SISPRO?

El SISPRO (Sistema Integral de Información de la Protección Social) integra en su base de datos información de diversas instituciones, lo cual permite tomar decisiones políticas, monitorear recursos y gestionar servicios en el ámbito de la protección social.

El SISPRO incluye el RUAF, ReTHUS y Mi Seguridad Social, y se encarga de regular, actualizar y recibir información de los diferentes sistemas de seguridad social en Colombia, como EPS, ARL y AFP.

A través del SISPRO, el RUAF obtiene información sobre cesantías, pensiones y afiliaciones EPS de más de 30 millones de habitantes en Colombia.

Además de esos servicios, el SISPRO ofrece otras herramientas que todos los ciudadanos colombianos deben consultar:

  • Consulta ReTHUS: Verificación de la aptitud de un especialista para ejercer su profesión.
  • REPS: Registro especial de prestadores de servicios de salud.
  • MiPRES: Reporte de la prescripción de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC o servicios complementarios para profesionales en salud.
  • RUAF: Consulta de afiliaciones al sistema general de seguridad social.
  • Mi vacuna: Etapas de vacunación contra el Covid-19 y certificado de vacunación.
  • Mi Seguridad Social: Afiliación EPS en línea y consulta de reporte de novedades.
  • PILA: Consulta de reporte y pagos asociados en la Planilla Integrada de liquidación.
  • Salud ambiental: Información sobre saneamiento básico, registro de estratificación y coberturas, y consultas sobre los establecimientos vigilados por INVIMA.

Datos de contacto

  • Punto de atención presencial en Bogotá: Carrera 13 No. 32-76 piso 1
  • Código postal: 110311
  • Horario de atención en sede: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua
  • Línea de atención en Bogotá: (601) 589 3750
  • Línea de atención gratuita a nivel nacional: 018000960020
  • Horario de atención líneas telefónicas: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m – Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en jornada continua
  • Central de Fax: (601) 330 5050
  • Conmutador: (601) 330 5000
  • Correo – Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Línea de atención de desastres: (601) 330 5071 las 24 horas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top