Cómo hacer una Carta de Autorización a un Tercero: Descargar WORD

Crea una Carta de Autorización o descárgala directamente en pocos pasos con nuestra guía.

Carta de Autorización

Si estás aquí, es probable que necesites redactar una carta de autorización a un tercero y no sepas por dónde empezar. No te preocupes, estás en el lugar adecuado.

Las cartas para autorizar a otra persona son documentos esenciales que permiten otorgar permiso a terceros para llevar a cabo trámites, transacciones o representarnos en situaciones en las que no podemos estar presentes personalmente.

En este artículo, te explicaremos de manera sencilla cómo hacer una carta de autorización, te proporcionaremos modelos, ejemplos y plantillas descargables en Word para que puedas crear la tuya fácilmente.

Así que relájate, toma nota, y pronto tendrás esa carta lista para usar.

¿Qué es una Carta de Autorización y para qué sirve?

Este modelo de carta es un documento que te permite conceder permiso a otra persona o entidad (el tercero) para llevar a cabo una acción o tomar una decisión en tu nombre.

Esto puede aplicarse en diversas situaciones, como autorizar a alguien a recoger un paquete en tu nombre, gestionar trámites legales, o representarte en una reunión importante.

En esencia, es una manera formal de delegar tus responsabilidades o derechos a otra persona de confianza.

¿Cómo Hacer una Carta de Autorización?

Ahora que sabemos qué es una carta para autorizar a otra persona, veamos el Formato de una Carta de Autorización y los pasos clave para crear una correctamente:

1. Encabezado de la Carta

Inicia tu carta con tu información personal, incluyendo tu nombre, dirección y datos de contacto.

También debes incluir la fecha en la que redactas la carta.

2. Destinatario y Datos del Tercero

A continuación, debes indicar a quién va dirigida la carta.

Incluye el nombre completo y la dirección del tercero al que le estás otorgando la autorización.

3. Saludo Inicial

Comienza la carta con un saludo cordial, por ejemplo, “Estimado/a [Nombre del tercero]“.

4. Cuerpo de la Carta

En esta sección, explica claramente el motivo de la carta y qué autorización estás concediendo.

Sé específico y preciso en tus palabras. 

5. Condiciones y Restricciones (Opcional)

Si es necesario, puedes establecer condiciones o restricciones para la autorización. Por ejemplo, puedes especificar un límite de tiempo o detallar las acciones específicas permitidas.

6. Saludo Final

Finaliza la carta agradeciendo al tercero por su cooperación y proporciona tu firma y datos de contacto nuevamente.

Ejemplo de Carta de Autorización a un Tercero

Ahora, te proporcionaremos un ejemplo simple de una carta de autorización. 

Esta plantilla la puedes utilizar para una carta para autorizar a otra persona. Sigue el formato marcado y realiza las modificaciones que necesites:

[Fecha]

[Nombre completo del destinatario]

[Cargo o posición]

[Nombre de la empresa o institución]

Estimado/a [nombre del destinatario]:

Por medio de la presente carta, yo [tu nombre completo] otorgo autorización a [nombre completo de la persona autorizada] para realizar [actividad específica autorizada] en mi nombre y representación.

La razón de esta autorización es [explicación breve del motivo de la autorización]. El plazo de esta autorización será [especificar el plazo si aplica].

Adjunto a esta carta se encuentra [lista de documentos adjuntos si aplica, por ejemplo: una copia de mi identificación oficial, una copia de la identificación oficial de la persona autorizada, etc.].

Por favor, comuníquese conmigo si necesita información adicional o si tiene alguna pregunta. Agradezco de antemano su atención a este asunto.

Atentamente,

[Firma]

______________________

[Tu nombre completo]
[Número de documento de identificación]
[Número de teléfono]

La carta quedaría tal que así:

Ejemplo Carta Autorización a un tercero
Ejemplo Carta Autorización a un tercero

Modelo de Carta de Autorización Escolar

Si necesitas o no sabes cómo redactar una carta de autorizacion para tu hijo te dejamos esta plantilla de ejemplo:

Estimado/a [Nombre completo del destinatario],

Por medio de la presente, yo [tu nombre completo], con cédula de identidad número [número de cédula], autorizo a mi hijo/a [nombre del hijo/a] con documento de identidad número [número de documento del hijo/a], para realizar [actividad específica autorizada] en mi nombre.

Esta autorización tendrá vigencia desde el [fecha de inicio de la autorización] hasta el [fecha de finalización de la autorización], y se extiende únicamente para los fines específicos antes mencionados.

Agradezco su atención a este asunto y quedo a su disposición para cualquier consulta o aclaración adicional.

Atentamente,

[nombre del padre/madre o tutor legal]

Modelo de Carta de Autorización en Word

Si prefieres utilizar una plantilla en WORD lista para completar tu carta de autorización, te ofrecemos un enlace de descarga y facilitarte el proceso:

Esta plantilla simple de Carta de Autorización que te enlazamos para la descarga en Word es muy versátil y la puedes utilizar como por ejemplo para realizar una Carta de Autorización para Retirar Documentos.

Modelo de Carta para Autorizar a Terceros en PDF

Si prefires descargar un modelo de carta para autorizar a otra persona en PDF, aquí también lo tienes:

¿Cuándo utilizar una Carta para Autorizar a otra Persona ?

Estas cartas son versátiles y se pueden utilizar en una variedad de situaciones, tales como:

  • Autorización para obtener resultados médicos en nombre de un paciente.
  • Autorización para retirar paquetes en nombre del destinatario.
  • Autorización para realizar transacciones bancarias en nombre de otra persona.
  • Autorización para retirar documentos importantes en instituciones educativas.
  • Autorización para representar a una persona o empresa en una reunión o evento.
  • Autorización para que un menor de edad viaje solo o acompañado por un adulto diferente a sus padres o tutores legales.
  • Autorización para retirar paquetes en nombre del destinatario.

Descargar Carta de Autorización

A continuación podrás Descargar un modelo editable en WORD o en PDF.

Utiliza nuestro formato de ejemplo y plantilla descargable para garantizar que este documento se redacte de manera adecuada y cumpla con los requisitos legales.

Si necesitas una carta para autorizar a terceros, no dudes en descargar nuestra plantilla y personalizarla según tus necesidades.

Consejos Adicionales para Redactar la Carta

  • Mantén una estructura formal y utiliza un lenguaje claro y directo.
  • Sé conciso y preciso al expresar el motivo y los detalles de la autorización.
  • Utiliza un tono educado y muestra gratitud en la despedida.
  • Dedica unas breves líneas al final para agradecer por la lectura de la carta de autorización.
  • Revisa la Carta: Antes de enviarla, asegúrate de revisar minuciosamente la carta para evitar errores o malentendidos.
  • Copias de Seguridad: Considera hacer copias de la carta y conservar una copia en tu archivo personal.

Diferencias entre una Carta de Poder y una Carta para Autorizar a otra Persona

Es importante destacar que una carta de autorización es diferente de una carta de poder.

Mientras que una carta para autorizar a otra persona se utiliza para delegar autoridad temporalmente en situaciones específicas y concretas, una carta de poder es un documento legal más amplio que otorga a una persona, conocida como “apoderado“, la capacidad de tomar decisiones en nombre de otra persona, el “apoderante”, en una variedad de situaciones, como firmar contratos o representar en un juicio.

Trámites y Consultas más recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top