FASECOLDA Siniestros: Consultar siniestros por placa

No hay mejor lugar para Consultar Siniestros por Placa que Fasecolda Siniestros. Comprueba en esta guía como realizar la consulta de accidente de un carro en Colombia rápidamente.

Comprobar siniestros por placa fasecolda

Si estás en Colombia y te preguntas cómo consultar siniestros por placa gratis, has llegado al lugar adecuado, la consulta en Fasecolda Siniestros es tu respuesta.

Antes de realizar una compra, es fundamental conocer el historial pasado de un vehículo.

En FASECOLDA, entre la información más relevante, se encuentra el historial de accidentes del vehículo. 

Los registros de incidentes viales pueden ofrecer detalles significativos sobre el estado actual del automóvil, evitando sorpresas desfavorables en el futuro.

En esta página encontrarás... Mostrar

Como para todos el tiempo es importante, te lo ponemos fácil y accede directamente a Consultar Siniestros por Placa en el siguiente enlace:

Si te interesa saber más sobre la Fasecolda Siniestros y todo lo que puedes hacer en su web, no dudes en seguir leyendo este artículo.

¿Qué es Fasecolda?

Fasecolda, Federación de Aseguradores Colombianos, es una entidad sin ánimo de lucro que juega un papel fundamental en el sector asegurador del país. 

Su función principal es centralizar la información relacionada con los seguros de vehículos en Colombia, con el objetivo de facilitar el acceso a datos relevantes para aquellos que planean comprar un automóvil o tomar decisiones sobre su seguro.

Aquí es donde entra en juego su utilidad para consultar siniestros por placa.

¿Qué es Fasecolda Siniestros?

Fasecolda Siniestros es una plataforma en línea que proporciona información detallada sobre los siniestros de vehículos asegurados en Colombia.

Esta herramienta es de acceso público y permite a cualquier persona consultar el historial de accidentes de un vehículo en cuestión, lo que resulta fundamental tanto para compradores como para vendedores de vehículos usados.

Además, las aseguradoras pueden utilizar esta información para evaluar el riesgo y determinar los costos de los seguros.

¿Porqué es necesario conocer los Accidentes de un Vehículo?

Comprar un vehículo con historial de choques o siniestros implica riesgos significativos, tales como:

  1. Menor seguridad en la conducción: Los daños causados por un accidente pueden afectar las piezas del automóvil, algunas de las cuales podrían haber sido reemplazadas por repuestos de menor calidad. Además, el deterioro de la carrocería y el chasis representa un peligro para la seguridad de los ocupantes del vehículo.

  2. Dificultades para asegurarlo: Algunas aseguradoras pueden restringir la cobertura o aplicar tarifas más altas para asegurar un automóvil con historial de accidentes.

  3. Costos elevados de reparación: Comprar un vehículo con antecedentes de accidentes aumenta las posibilidades de tener que invertir grandes sumas de dinero en reparaciones a corto y mediano plazo.

Consultar Siniestros por Placa de un Vehículo

Existen diversas opciones disponibles para obtener los antecedentes de un automóvil, incluyendo información sobre accidentes viales.

A continuación, se mencionan algunos métodos para obtener estos datos:

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) pone a disposición en su plataforma en línea un informe de Histórico Vehicular. Este informe recopila información oficial relacionada con la placa de un vehículo y se considera una fuente confiable de datos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden existir algunas inconsistencias debido a que el RUNT recopila información de diversas fuentes. Además, si un accidente ocurrió recientemente, es posible que aún no esté registrado en el informe.

Para obtener el Histórico Vehicular del RUNT, es necesario acceder a la página de Consulta Ciudadana y seleccionar la opción correspondiente. El costo para el año 2023 es de $15.900. Es importante tener en cuenta que los costos pueden variar, por lo que es recomendable verificar la información actualizada en la plataforma del RUNT.

SIGAT: Consultar siniestros por placa en Bogotá

Si el vehículo se encuentra registrado en Bogotá (Colombia), es posible acceder a la Secretaría Distrital de Movilidad para obtener información acerca de los accidentes viales. A través del Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito (SIGAT), se puede descargar un certificado que contiene los antecedentes del vehículo al ingresar la placa correspondiente. 

La consulta en el SIGAT por placa se realiza a través de su web. Recalcar que esta cosulta es totalmente gratis.

Te enlazamos a la web para que puedas realizar la consulta:

Consultar Siniestros por Placa Gratis en FASECOLDA

Existe otra alternativa para consultar siniestros por placa gratis en Colombia, que consiste en realizar la consulta directamente en las aseguradoras a través de la plataforma en línea de la Federación de Aseguradores Colombianos, conocida como Fasecolda siniestros.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción solo proporcionará información sobre vehículos que contaban con un seguro de automóvil en el momento del accidente, excluyendo el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el cual es obligatorio en todo el país.

Consultar un vehículo en Fasecolda es sencillo. Solo necesita conocer la placa del automóvil para acceder a su historial asegurador. 

Para consultar un vehículo por placa en Fasecolda , sigue estos pasos:

Ingresa a la página de Consultar Siniestros Fasecolda

Ingresa al sitio web en el siguiente enlace:

Acepta los Términos y Condiciones

En la Web de Fasecolda Siniestros, haz scroll hacia abajo hasta enconrtar la pantalla de “Términos y Condiciones

Antes de continuar, asegúrate de leer y aceptar los términos y condiciones de uso que se encuentran en la página.

Fasecolda Siniestros
Fasecolda Siniestros

Registro de Correo

Debes proporcionar tu dirección de correo electrónico en el campo correspondiente para completar el registro.

Registro Email
Registro Email

Recibe el Código de Acceso

Una vez registrado, recibirás un correo electrónico con un código de acceso de seis caracteres. Mantén la página de Fasecolda abierta y copia este código desde tu correo electrónico.

Ingresa la Placa del Vehículo

Finalmente llegamos al último paso para realizar en Fasecolda consulta por placa:

Para mostrarte como funciona el sistema Fasecolda siniestros por placa, tomamos la imagen de Google de un carro siniestrado en Colombia y consultamos la placa del vehículo:

Carro Siniestrado Colombia
Carro Siniestrado Colombia

Ingresa la placa del vehículo (sin espacios) que deseas consultar como se muestra en la imagen:

Informe de Reclamaciones Fasecolda
Informe de Reclamaciones Fasecolda

El sistema mostrará los resultados, que pueden incluir pérdidas de menor cuantía, pérdidas de mayor cuantía o la ausencia de siniestros.

En el ejemplo que te presentamos se puede ver que este carro presentó dos reclamaciones en 2010 y 2014, las dos con una Pérdida de Menor Cuantía, que ahora veremos que signifaca esto.

Fasecolda Siniestros por Placa
Fasecolda Siniestros por Placa

Posibles Resultados de la Consulta por Placa en Siniestros Fasecolda

La consulta de siniestros en Fasecolda puede arrojar tres posibles resultados:

Pérdida de Menor Cuantía:

Indica que el vehículo estuvo asegurado y sufrió una pérdida de menor cuantía, con indemnización correspondiente.

Pérdida de Mayor Cuantía:

Significa que el vehículo estuvo asegurado y experimentó una pérdida de mayor cuantía, donde la aseguradora indemniza el valor total del vehículo en el momento del siniestro.

Sin Registros en Fasecolda:

Esto puede deberse a varias circunstancias, como que el vehículo no haya tenido una póliza después del año 2008 o que no haya presentado reclamaciones por pérdidas de menor o mayor cuantía.

Siniestros Fasecolda Consulta por placa en VIDEO

Para facilitarte el proceso de consulta en la Web Fasecolda Siniestros, te dejamos un video explicando toda la información que te dejamos aquí:

¿Qué encontrarás en la consulta de Siniestros Fasecolda por Placa?

Al consultar un vehículo por placa en Fasecolda, obtendrás detalles importantes sobre el vehículo en cuestión.

Entre la información que encontrarás se incluyen los siguientes puntos:

  1. Datos básicos del vehículo : Conocerás la marca, modelo y año de fabricación del automóvil que estás consultando.

  2. Información sobre siniestros : Aquí es donde reside el valor de Fasecolda. Te proporcionamos un resumen de los siniestros previamente confirmados para el vehículo, incluyendo fechas y descripciones básicas de los eventos.

  3. Datos del asegurador : Saber qué compañía de seguros ha estado vinculado con el vehículo puede darte una idea de su historial asegurador.

  4. Coberturas anteriores : Conocer las coberturas de seguros anteriores del vehículo puede brindarte información valiosa sobre cómo ha sido protegido.

  5. Reporte de pérdida total : Si el automóvil ha sido destruido como pérdida total en algún momento, Fasecolda también te lo mostrará.

  6. Información sobre propiedad : La consulta también te revelará datos sobre la propiedad actual o pasada del vehículo.

Reclamaciones Fasecolda

En caso de accidente de tránsito, los beneficiarios del SOAT tienen derecho a reclamar las coberturas correspondientes presentando los respectivos formularios de reclamación. 

Los formularios a los que puedes acceder son: CIRCULAR 008 DE 2023 ADRES, FURIPS, FURPEN, FURTRAN y FURCEN

A continuación te enlazamos a los formularios y sus instructivos, según el o los que necesites completa tus reclamaciones en Fasecolda por placa:

¿Qué hacer si encuentras Siniestros Informados?

Si al realizar la consulta en Fasecolda por placa, descubres siniestros informados, no entres en pánico. Es importante analizar la gravedad y la frecuencia de los incidentes.

Algunos siniestros pueden ser menores y no representar un problema grave para el vehículo. Sin embargo, si la lista de siniestros es extensa o involucra accidentes importantes, es recomendable que consulte con un mecánico de confianza o un perito automovilístico para realizar una inspección más detallada antes de tomar una decisión de compra.

La Guía de Valores FASECOLDA

La Guía de Valores FASECOLDA proporciona el valor comercial promedio como referencia para los automóviles más habituales en el sector de los seguros. Es una herramienta ampliamente utilizada por las aseguradoras al firmar contratos de seguro o al cancelar compensaciones.

Mediante esta guía, puedes consultar un vehículo en fasecolda y calcular el impacto financiero real ocasionado por diferentes eventos que dañan a terceros o al automóvil propio. El asegurado puede recibir una compensación en caso de pérdida total o parcial debido a un robo o accidente.

Los precios fasecolda en su Guía de Valores es muy sencillo de consultar, cómo se necesitan varios pasos para explicarla correctamente, decidimos hacer otra guía. Sólo accede al siguiente enlace y te explicamos cómo hacerlo:

Contacto y Soporte Fasecolda

Si tienes alguna pregunta, inquietud o sugerencia relacionada con la información proporcionada por Fasecolda, puedes contactar al soporte a través de [email protected].

Para obtener información adicional sobre un vehículo, el propietario deberá adjuntar su cédula y tarjeta de propiedad en el correo.

Otros datos de Contacto Fasecolda son:

  • Teléfono: (+571) 344 3080
  • Dirección: Cra. 7 Nº 26–20 Piso 11 y 12. Bogotá, Colombia

 

Trámites y Consultas más recientes

5 comentarios en “FASECOLDA Siniestros: Consultar Siniestros por Placa”

    1. Tan sencillo como ir al enlace que pone “Fasecolda consulta por placa” y sigue las instrucciones como indicamos en la página.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top